“25 años de esfuerzos, brindando un espacio pedagógico especial para los más pequeños".
“25 años de esfuerzos, brindando un espacio pedagógico especial para los más pequeños".
Por ello a aquellos que construyeron la historia del jardín: su personal directivo, docente, no docente, cooperadores, padres, alumnos, vecinos, nuestro reconocimiento, como así también a quienes en la actualidad día a día son parte de su presente, especialmente a los 240 niños que asisten al jardín, a su personal directivo y docente, un cálido saludo en este día” destacó el senador Calvo.
En la tarde de este martes, el senador provincial Alcides Calvo participó del Acto Central por el 25º Aniversario del Jardín de Infantes Nº 198 "Aurora Borda Fredes" de Rafaela, acompañando a toda la comunidad educativa, encabezada por la directora Carina Serniotti, con la presencia de la secretaria de educación de la Municipalidad de Rafaela, Mariana Andereggen, el presidente de la comisión vecinal del Barrio Jardín, Enrique Méndez, ex directivos y docentes, autoridades provinciales, representantes de establecimientos educativos de la ciudad, padres y ex alumnos.
Durante el acto, después de la entonación del Himno Nacional, se contó con la actuación especial de la Escuela Orquesta “Pasión por la música”, como así también tuvo lugar el descubrimiento de placas oficiales y se realizaron reconocimientos, en esta oportunidad Calvo y Andereggen, hicieron entrega, de equipos de sonido para ser utilizados en las salas del jardín, a la directora Carina Serniotti, quien brindó cálidas palabras de agradecimiento a todos los presentes, donde además hicieron uso de la palabra la directora organizadora, la Sra. Belkys Barros y autoridades del Ministerio de Educación.
Algo de historia: El 14 de marzo de 1994 con decreto de creación N° 3406 el Jardín abre sus puertas a esta comunidad que tanto lo necesitaba. En 1991 un grupo de vecinos del barrio Jardín empieza a soñar un jardín para sus hijos. Pedidos, reclamos, trámites, sin cansarse hacen que este sueño se haga realidad. ¿Por qué se llama así? El 16 de febrero de 1996 el Gobernador de la Provincia decreta la imposición del nombre Aurora Borda Fredes al jardín, recordando a esta docente que se destacó por su inquebrantable vocación, amor a la comunidad y preocupación por la niñez.